Terapia respiratoria en Bebés

Los niños son más propensos a padecer enfermedades de las vías respiratorias, tales como bronquiolitis, catarros, asma, alergias, etc. Normalmente, acudimos a nuestro pediatra para que nos de un diagnóstico y nos proporcione una solución, que por lo general, suele ir acompañada de medicamentos.

Pero por desgracia, todos sabemos que estos fármacos acostumbran estar acompañados de un buen número de contraindicaciones que no son saludables para nadie y mucho menos para pacientes de tan corta edad. Lo mejor que podemos hacer, es moderar el uso de medicamentos y utilizarlos sólo para casos de urgencia, o en los que ya no exista otra posibilidad como tratamiento.

Por esta razón hoy quiero compartir con ustedes un método alternativo y natural para curar a nuestros pequeños de esos trastornos: la Terapia respiratoria en bebés.

Esta técnica se basa, principalmente, en dos aspectos:

  1. La extracción de la mucosidad excesiva de pulmones y bronquios, mediante una masaje de presión sobre la caja torácica del paciente.
  2. El aumento de la capacidad pulmonar. Éste es el factor clave por el cual los niños más pequeños presentan continuamente trastornos asociados con las vías respiratorias. Su capacidad pulmonar es muy pequeña y esto les lleva a padecer enfermedades de este tipo con frecuencia

En cada sesión, el especialista realiza una revisión completa de la capacidad respiratoria del niño, luego efectúa un masaje sobre su pecho para proceder a la extracción de la mucosidad interior. Si el niño está en una edad más avanzada, le imparte unas técnicas de inspiración y espiración, con el fin de aumentar más todavía la capacidad de sus pulmones. Los padres estarán acompañando a su hijo en todo momento para proporcionarle tranquilidad al bebe, además el fisioterapeuta les dará unas indicaciones a seguir en casa para completar el tratamiento.

Artículo redactado por:

También podría interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *